Del lat. Maius.
1. m. Quinto mes del año, que tiene 31 días.
2. m. Árbol o palo alto, adornado de cintas, frutas y otras cosas, que se ponía en los pueblos en un lugar público, adonde durante el mes de mayo concurrían los mozos y mozas a divertirse con bailes y otros festejos.
3. m. Muchacho que, en algunos lugares, acompañaba y servía a la maya (‖ muchacha que preside los festejos populares).
4. m. Ramo o enramada que ponían los novios a la puerta de sus novias.
5. m. pl. Música y canto con que en la noche del último día de abril obsequiaban los mozos a las solteras.
para mayo
1. loc. adv. coloq. Chile. Para las calendas griegas.