Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
masturbar

Del lat. masturbāri.

1. tr. Estimular los órganos genitales o las zonas erógenas con la mano o por otro medio para proporcionar goce sexual. U. m. c. prnl.

Conjugación de masturbar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
masturbarmasturbando
Participio
masturbado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomasturbomasturbaba
tú / vosmasturbas / masturbásmasturbabas
ustedmasturbamasturbaba
él, ellamasturbamasturbaba
nosotros, nosotrasmasturbamosmasturbábamos
vosotros, vosotrasmasturbáismasturbabais
ustedesmasturbanmasturbaban
ellos, ellasmasturbanmasturbaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomasturbémasturbaré
tú / vosmasturbastemasturbarás
ustedmasturbómasturbará
él, ellamasturbómasturbará
nosotros, nosotrasmasturbamosmasturbaremos
vosotros, vosotrasmasturbasteismasturbaréis
ustedesmasturbaronmasturbarán
ellos, ellasmasturbaronmasturbarán
Condicional simple / Pospretérito
yomasturbaría
tú / vosmasturbarías
ustedmasturbaría
él, ellamasturbaría
nosotros, nosotrasmasturbaríamos
vosotros, vosotrasmasturbaríais
ustedesmasturbarían
ellos, ellasmasturbarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomasturbemasturbare
tú / vosmasturbesmasturbares
ustedmasturbemasturbare
él, ellamasturbemasturbare
nosotros, nosotrasmasturbemosmasturbáremos
vosotros, vosotrasmasturbéismasturbareis
ustedesmasturbenmasturbaren
ellos, ellasmasturbenmasturbaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomasturbara o masturbase
tú / vosmasturbaras o masturbases
ustedmasturbara o masturbase
él, ellamasturbara o masturbase
nosotros, nosotrasmasturbáramos o masturbásemos
vosotros, vosotrasmasturbarais o masturbaseis
ustedesmasturbaran o masturbasen
ellos, ellasmasturbaran o masturbasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmasturba / masturbá
ustedmasturbe
vosotros, vosotrasmasturbad
ustedesmasturben

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).