Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
marinar

De marino.

1. tr. Conservar en crudo un alimento, especialmente un pescado, con adobo, para que se ablande y adquiera la sazón y el aroma deseados. Marinar un salmón.

2. tr. Mar. Dotar un barco de tripulación, nueva o en sustitución de otra. Marinar las naos con gente experta.

3. tr. Mar. Gobernar una embarcación. U. t. c. intr. Marina con firmeza.

Conjugación de marinar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
marinarmarinando
Participio
marinado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomarinomarinaba
tú / vosmarinas / marinásmarinabas
ustedmarinamarinaba
él, ellamarinamarinaba
nosotros, nosotrasmarinamosmarinábamos
vosotros, vosotrasmarináismarinabais
ustedesmarinanmarinaban
ellos, ellasmarinanmarinaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomarinémarinaré
tú / vosmarinastemarinarás
ustedmarinómarinará
él, ellamarinómarinará
nosotros, nosotrasmarinamosmarinaremos
vosotros, vosotrasmarinasteismarinaréis
ustedesmarinaronmarinarán
ellos, ellasmarinaronmarinarán
Condicional simple / Pospretérito
yomarinaría
tú / vosmarinarías
ustedmarinaría
él, ellamarinaría
nosotros, nosotrasmarinaríamos
vosotros, vosotrasmarinaríais
ustedesmarinarían
ellos, ellasmarinarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomarinemarinare
tú / vosmarinesmarinares
ustedmarinemarinare
él, ellamarinemarinare
nosotros, nosotrasmarinemosmarináremos
vosotros, vosotrasmarinéismarinareis
ustedesmarinenmarinaren
ellos, ellasmarinenmarinaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomarinara o marinase
tú / vosmarinaras o marinases
ustedmarinara o marinase
él, ellamarinara o marinase
nosotros, nosotrasmarináramos o marinásemos
vosotros, vosotrasmarinarais o marinaseis
ustedesmarinaran o marinasen
ellos, ellasmarinaran o marinasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmarina / mariná
ustedmarine
vosotros, vosotrasmarinad
ustedesmarinen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).