Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
marginar

Del lat. margināre 'rodear de un borde', 'orlar', der. de margo, -ĭnis 'margen'.

1. tr. Poner acotaciones o apostillas al margen de un texto.

2. tr. Hacer o dejar márgenes en el papel u otra materia en que se escribe o imprime.

3. tr. Dejar al margen un asunto o cuestión, no entrar en su examen al tratar de otros.

4. tr. Preterir a alguien, ponerlo o dejarlo al margen de alguna actividad.

5. tr. Prescindir o hacer caso omiso de alguien.

6. tr. Poner o dejar a una persona o grupo en condiciones sociales, políticas o legales de inferioridad. U. t. c. prnl.

Conjugación de marginar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
marginarmarginando
Participio
marginado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomarginomarginaba
tú / vosmarginas / marginásmarginabas
ustedmarginamarginaba
él, ellamarginamarginaba
nosotros, nosotrasmarginamosmarginábamos
vosotros, vosotrasmargináismarginabais
ustedesmarginanmarginaban
ellos, ellasmarginanmarginaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomarginémarginaré
tú / vosmarginastemarginarás
ustedmarginómarginará
él, ellamarginómarginará
nosotros, nosotrasmarginamosmarginaremos
vosotros, vosotrasmarginasteismarginaréis
ustedesmarginaronmarginarán
ellos, ellasmarginaronmarginarán
Condicional simple / Pospretérito
yomarginaría
tú / vosmarginarías
ustedmarginaría
él, ellamarginaría
nosotros, nosotrasmarginaríamos
vosotros, vosotrasmarginaríais
ustedesmarginarían
ellos, ellasmarginarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomarginemarginare
tú / vosmarginesmarginares
ustedmarginemarginare
él, ellamarginemarginare
nosotros, nosotrasmarginemosmargináremos
vosotros, vosotrasmarginéismarginareis
ustedesmarginenmarginaren
ellos, ellasmarginenmarginaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomarginara o marginase
tú / vosmarginaras o marginases
ustedmarginara o marginase
él, ellamarginara o marginase
nosotros, nosotrasmargináramos o marginásemos
vosotros, vosotrasmarginarais o marginaseis
ustedesmarginaran o marginasen
ellos, ellasmarginaran o marginasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmargina / marginá
ustedmargine
vosotros, vosotrasmarginad
ustedesmarginen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).