Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
marchar

Del fr. marcher.

1. intr. Irse o partir de un lugar. U. t. c. prnl.

2. intr. andar (‖ moverse un artefacto o máquina). El reloj marcha.

3. intr. Dicho de una cosa: Funcionar o desenvolverse. La acción del drama marcha bien. La cosa marcha. Esto no marcha.

4. intr. Mil. Dicho de la tropa: Ir o caminar con cierto orden y compás.

5. intr. coloq. Ur. Perder en un enfrentamiento.

6. intr. coloq. Ur. Sobrellevar una situación más o menos prolongada.

7. intr. coloq. Ur. morir (‖ llegar al término de la vida).

Conjugación de marchar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
marcharmarchando
Participio
marchado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomarchomarchaba
tú / vosmarchas / marchásmarchabas
ustedmarchamarchaba
él, ellamarchamarchaba
nosotros, nosotrasmarchamosmarchábamos
vosotros, vosotrasmarcháismarchabais
ustedesmarchanmarchaban
ellos, ellasmarchanmarchaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomarchémarcharé
tú / vosmarchastemarcharás
ustedmarchómarchará
él, ellamarchómarchará
nosotros, nosotrasmarchamosmarcharemos
vosotros, vosotrasmarchasteismarcharéis
ustedesmarcharonmarcharán
ellos, ellasmarcharonmarcharán
Condicional simple / Pospretérito
yomarcharía
tú / vosmarcharías
ustedmarcharía
él, ellamarcharía
nosotros, nosotrasmarcharíamos
vosotros, vosotrasmarcharíais
ustedesmarcharían
ellos, ellasmarcharían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomarchemarchare
tú / vosmarchesmarchares
ustedmarchemarchare
él, ellamarchemarchare
nosotros, nosotrasmarchemosmarcháremos
vosotros, vosotrasmarchéismarchareis
ustedesmarchenmarcharen
ellos, ellasmarchenmarcharen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomarchara o marchase
tú / vosmarcharas o marchases
ustedmarchara o marchase
él, ellamarchara o marchase
nosotros, nosotrasmarcháramos o marchásemos
vosotros, vosotrasmarcharais o marchaseis
ustedesmarcharan o marchasen
ellos, ellasmarcharan o marchasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmarcha / marchá
ustedmarche
vosotros, vosotrasmarchad
ustedesmarchen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).