Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
mapear

De mapa y -ear.

1. tr. Biol. Localizar y representar gráficamente la distribución relativa de las partes de un todo; como los genes en los cromosomas.

2. tr. cult. Chile. Hacer mapas.

3. tr. cult. Chile. Trasladar a un mapa sistemas o estructuras conceptuales.

Conjugación de mapear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
mapearmapeando
Participio
mapeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomapeomapeaba
tú / vosmapeas / mapeásmapeabas
ustedmapeamapeaba
él, ellamapeamapeaba
nosotros, nosotrasmapeamosmapeábamos
vosotros, vosotrasmapeáismapeabais
ustedesmapeanmapeaban
ellos, ellasmapeanmapeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomapeémapearé
tú / vosmapeastemapearás
ustedmapeómapeará
él, ellamapeómapeará
nosotros, nosotrasmapeamosmapearemos
vosotros, vosotrasmapeasteismapearéis
ustedesmapearonmapearán
ellos, ellasmapearonmapearán
Condicional simple / Pospretérito
yomapearía
tú / vosmapearías
ustedmapearía
él, ellamapearía
nosotros, nosotrasmapearíamos
vosotros, vosotrasmapearíais
ustedesmapearían
ellos, ellasmapearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomapeemapeare
tú / vosmapeesmapeares
ustedmapeemapeare
él, ellamapeemapeare
nosotros, nosotrasmapeemosmapeáremos
vosotros, vosotrasmapeéismapeareis
ustedesmapeenmapearen
ellos, ellasmapeenmapearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomapeara o mapease
tú / vosmapearas o mapeases
ustedmapeara o mapease
él, ellamapeara o mapease
nosotros, nosotrasmapeáramos o mapeásemos
vosotros, vosotrasmapearais o mapeaseis
ustedesmapearan o mapeasen
ellos, ellasmapearan o mapeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmapea / mapeá
ustedmapee
vosotros, vosotrasmapead
ustedesmapeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).