Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
manir1

Del lat. manēre.

1. intr. desus. Permanecer, quedar.

manir2

Del ant. maner, y este del lat. manēre 'permanecer'.

U. solo las formas cuya desinencia empieza por -i.

1. tr. Hacer que las carnes y otros alimentos se pongan más tiernos y sazonados, dejando pasar el tiempo necesario antes de condimentarlos o comerlos.

Conjugación de manir2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
manirmaniendo
Participio
manido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomanía
tú / vos(solo voseo) manísmanías
ustedmanía
él, ellamanía
nosotros, nosotrasmanimosmaníamos
vosotros, vosotrasmanísmaníais
ustedesmanían
ellos, ellasmanían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomanímaniré
tú / vosmanistemanirás
ustedmaniómanirá
él, ellamaniómanirá
nosotros, nosotrasmanimosmaniremos
vosotros, vosotrasmanisteismaniréis
ustedesmanieronmanirán
ellos, ellasmanieronmanirán
Condicional simple / Pospretérito
yomaniría
tú / vosmanirías
ustedmaniría
él, ellamaniría
nosotros, nosotrasmaniríamos
vosotros, vosotrasmaniríais
ustedesmanirían
ellos, ellasmanirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomaniere
tú / vosmanieres
ustedmaniere
él, ellamaniere
nosotros, nosotrasmaniéremos
vosotros, vosotrasmaniereis
ustedesmanieren
ellos, ellasmanieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomaniera o maniese
tú / vosmanieras o manieses
ustedmaniera o maniese
él, ellamaniera o maniese
nosotros, nosotrasmaniéramos o maniésemos
vosotros, vosotrasmanierais o manieseis
ustedesmanieran o maniesen
ellos, ellasmanieran o maniesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vos(solo voseo) maní
usted
vosotros, vosotrasmanid
ustedes

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).