Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
manija

Del lat. manicŭla 'mano pequeña'.

1. f. Abrazadera de metal con que se asegura algo.

2. f. traba (‖ ligadura de una caballería).

3. f. Mango, puño o manubrio de ciertos utensilios y herramientas.

4. f. Palanca pequeña para accionar el pestillo de puertas y ventanas, que sirve también de tirador.

5. f. Especie de guante de cuero que los segadores de algunas provincias se ponen en la mano izquierda para no lastimársela con la mies ni con la hoz.

6. f. coloq. Arg. y Ur. Poder que tiene y ejercita alguien en razón de su situación social, profesional o jerárquica. En esta oficina Juan tiene la manija.

7. f. coloq. Arg. y Ur. Influencia que alguien intenta ejercer sobre otra persona para incitarla a pensar o a actuar de cierta manera. Pedro da manija a Juan.

8. f. desus. ajorca.

9. f. desus. manilla (‖ anillo de hierro que se echa a la muñeca).

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).