Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
manifestar

Del lat. manifestāre.

Conjug. c. acertar.

1. tr. Declarar, dar a conocer. U. t. c. prnl.

2. tr. Descubrir, poner a la vista. U. t. c. prnl.

3. tr. Exponer públicamente el Santísimo Sacramento a la adoración de los fieles.

4. tr. Poner en libertad y de manifiesto, en virtud del despacho del justicia mayor de Aragón, a quienes imploraban este auxilio para ser juzgados.

5. prnl. Tomar parte en una manifestación pública.

Conjugación de manifestar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
manifestarmanifestando
Participio
manifestado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomanifiestomanifestaba
tú / vosmanifiestas / manifestásmanifestabas
ustedmanifiestamanifestaba
él, ellamanifiestamanifestaba
nosotros, nosotrasmanifestamosmanifestábamos
vosotros, vosotrasmanifestáismanifestabais
ustedesmanifiestanmanifestaban
ellos, ellasmanifiestanmanifestaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomanifestémanifestaré
tú / vosmanifestastemanifestarás
ustedmanifestómanifestará
él, ellamanifestómanifestará
nosotros, nosotrasmanifestamosmanifestaremos
vosotros, vosotrasmanifestasteismanifestaréis
ustedesmanifestaronmanifestarán
ellos, ellasmanifestaronmanifestarán
Condicional simple / Pospretérito
yomanifestaría
tú / vosmanifestarías
ustedmanifestaría
él, ellamanifestaría
nosotros, nosotrasmanifestaríamos
vosotros, vosotrasmanifestaríais
ustedesmanifestarían
ellos, ellasmanifestarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomanifiestemanifestare
tú / vosmanifiestesmanifestares
ustedmanifiestemanifestare
él, ellamanifiestemanifestare
nosotros, nosotrasmanifestemosmanifestáremos
vosotros, vosotrasmanifestéismanifestareis
ustedesmanifiestenmanifestaren
ellos, ellasmanifiestenmanifestaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomanifestara o manifestase
tú / vosmanifestaras o manifestases
ustedmanifestara o manifestase
él, ellamanifestara o manifestase
nosotros, nosotrasmanifestáramos o manifestásemos
vosotros, vosotrasmanifestarais o manifestaseis
ustedesmanifestaran o manifestasen
ellos, ellasmanifestaran o manifestasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmanifiesta / manifestá
ustedmanifieste
vosotros, vosotrasmanifestad
ustedesmanifiesten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).