Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
manguear1

1. tr. Arg. y Ur. tirar la manga.

2. tr. Arg. Arrear el ganado mayor o menor para que entre en la manga (‖ espacio comprendido entre dos palanqueras).

Conjugación de manguear1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
manguearmangueando
Participio
mangueado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomangueomangueaba
tú / vosmangueas / mangueásmangueabas
ustedmangueamangueaba
él, ellamangueamangueaba
nosotros, nosotrasmangueamosmangueábamos
vosotros, vosotrasmangueáismangueabais
ustedesmangueanmangueaban
ellos, ellasmangueanmangueaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomangueémanguearé
tú / vosmangueastemanguearás
ustedmangueómangueará
él, ellamangueómangueará
nosotros, nosotrasmangueamosmanguearemos
vosotros, vosotrasmangueasteismanguearéis
ustedesmanguearonmanguearán
ellos, ellasmanguearonmanguearán
Condicional simple / Pospretérito
yomanguearía
tú / vosmanguearías
ustedmanguearía
él, ellamanguearía
nosotros, nosotrasmanguearíamos
vosotros, vosotrasmanguearíais
ustedesmanguearían
ellos, ellasmanguearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomangueemangueare
tú / vosmangueesmangueares
ustedmangueemangueare
él, ellamangueemangueare
nosotros, nosotrasmangueemosmangueáremos
vosotros, vosotrasmangueéismangueareis
ustedesmangueenmanguearen
ellos, ellasmangueenmanguearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomangueara o manguease
tú / vosmanguearas o mangueases
ustedmangueara o manguease
él, ellamangueara o manguease
nosotros, nosotrasmangueáramos o mangueásemos
vosotros, vosotrasmanguearais o mangueaseis
ustedesmanguearan o mangueasen
ellos, ellasmanguearan o mangueasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmanguea / mangueá
ustedmanguee
vosotros, vosotrasmanguead
ustedesmangueen
manguear2

1. intr. Hond. Buscar o recoger el fruto del mango.

Conjugación de manguear2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
manguearmangueando
Participio
mangueado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomangueomangueaba
tú / vosmangueas / mangueásmangueabas
ustedmangueamangueaba
él, ellamangueamangueaba
nosotros, nosotrasmangueamosmangueábamos
vosotros, vosotrasmangueáismangueabais
ustedesmangueanmangueaban
ellos, ellasmangueanmangueaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomangueémanguearé
tú / vosmangueastemanguearás
ustedmangueómangueará
él, ellamangueómangueará
nosotros, nosotrasmangueamosmanguearemos
vosotros, vosotrasmangueasteismanguearéis
ustedesmanguearonmanguearán
ellos, ellasmanguearonmanguearán
Condicional simple / Pospretérito
yomanguearía
tú / vosmanguearías
ustedmanguearía
él, ellamanguearía
nosotros, nosotrasmanguearíamos
vosotros, vosotrasmanguearíais
ustedesmanguearían
ellos, ellasmanguearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomangueemangueare
tú / vosmangueesmangueares
ustedmangueemangueare
él, ellamangueemangueare
nosotros, nosotrasmangueemosmangueáremos
vosotros, vosotrasmangueéismangueareis
ustedesmangueenmanguearen
ellos, ellasmangueenmanguearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomangueara o manguease
tú / vosmanguearas o mangueases
ustedmangueara o manguease
él, ellamangueara o manguease
nosotros, nosotrasmangueáramos o mangueásemos
vosotros, vosotrasmanguearais o mangueaseis
ustedesmanguearan o mangueasen
ellos, ellasmanguearan o mangueasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmanguea / mangueá
ustedmanguee
vosotros, vosotrasmanguead
ustedesmangueen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).