Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
mangonear

Del lat. mango, -ōnis 'traficante'.

1. tr. coloq. Dominar o manejar a alguien o algo.

2. tr. El Salv. Ejercer el mando de manera despótica.

3. intr. coloq. Dicho de una persona: Entremeterse o intervenir en asuntos que le conciernen o no, imponiendo a los demás su carácter voluntarioso.

4. intr. Ec. Aprovechar una situación privilegiada para hacer pingües negocios.

5. intr. coloq. p. us. Dicho de una persona: Andar vagueando sin saber qué hacer.

Conjugación de mangonear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
mangonearmangoneando
Participio
mangoneado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomangoneomangoneaba
tú / vosmangoneas / mangoneásmangoneabas
ustedmangoneamangoneaba
él, ellamangoneamangoneaba
nosotros, nosotrasmangoneamosmangoneábamos
vosotros, vosotrasmangoneáismangoneabais
ustedesmangoneanmangoneaban
ellos, ellasmangoneanmangoneaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomangoneémangonearé
tú / vosmangoneastemangonearás
ustedmangoneómangoneará
él, ellamangoneómangoneará
nosotros, nosotrasmangoneamosmangonearemos
vosotros, vosotrasmangoneasteismangonearéis
ustedesmangonearonmangonearán
ellos, ellasmangonearonmangonearán
Condicional simple / Pospretérito
yomangonearía
tú / vosmangonearías
ustedmangonearía
él, ellamangonearía
nosotros, nosotrasmangonearíamos
vosotros, vosotrasmangonearíais
ustedesmangonearían
ellos, ellasmangonearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomangoneemangoneare
tú / vosmangoneesmangoneares
ustedmangoneemangoneare
él, ellamangoneemangoneare
nosotros, nosotrasmangoneemosmangoneáremos
vosotros, vosotrasmangoneéismangoneareis
ustedesmangoneenmangonearen
ellos, ellasmangoneenmangonearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomangoneara o mangonease
tú / vosmangonearas o mangoneases
ustedmangoneara o mangonease
él, ellamangoneara o mangonease
nosotros, nosotrasmangoneáramos o mangoneásemos
vosotros, vosotrasmangonearais o mangoneaseis
ustedesmangonearan o mangoneasen
ellos, ellasmangonearan o mangoneasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmangonea / mangoneá
ustedmangonee
vosotros, vosotrasmangonead
ustedesmangoneen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).