Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
mancillar

De mancilla.

1. tr. manchar (‖ quitar la buena reputación). U. t. c. prnl.

2. tr. Deslucir, afear, ajar. U. t. c. prnl.

Conjugación de mancillar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
mancillarmancillando
Participio
mancillado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomancillomancillaba
tú / vosmancillas / mancillásmancillabas
ustedmancillamancillaba
él, ellamancillamancillaba
nosotros, nosotrasmancillamosmancillábamos
vosotros, vosotrasmancilláismancillabais
ustedesmancillanmancillaban
ellos, ellasmancillanmancillaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomancillémancillaré
tú / vosmancillastemancillarás
ustedmancillómancillará
él, ellamancillómancillará
nosotros, nosotrasmancillamosmancillaremos
vosotros, vosotrasmancillasteismancillaréis
ustedesmancillaronmancillarán
ellos, ellasmancillaronmancillarán
Condicional simple / Pospretérito
yomancillaría
tú / vosmancillarías
ustedmancillaría
él, ellamancillaría
nosotros, nosotrasmancillaríamos
vosotros, vosotrasmancillaríais
ustedesmancillarían
ellos, ellasmancillarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomancillemancillare
tú / vosmancillesmancillares
ustedmancillemancillare
él, ellamancillemancillare
nosotros, nosotrasmancillemosmancilláremos
vosotros, vosotrasmancilléismancillareis
ustedesmancillenmancillaren
ellos, ellasmancillenmancillaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomancillara o mancillase
tú / vosmancillaras o mancillases
ustedmancillara o mancillase
él, ellamancillara o mancillase
nosotros, nosotrasmancilláramos o mancillásemos
vosotros, vosotrasmancillarais o mancillaseis
ustedesmancillaran o mancillasen
ellos, ellasmancillaran o mancillasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmancilla / mancillá
ustedmancille
vosotros, vosotrasmancillad
ustedesmancillen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).