Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
maldecir

Del lat. maledicĕre 'injuriar'.

Conjug. c. bendecir; part. irreg. maldito y reg. maldecido.

1. tr. Echar maldiciones contra alguien o algo.

2. intr. Hablar con mordacidad en perjuicio de alguien, denigrándolo.

Conjugación de maldecir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
maldecirmaldiciendo
Participio
maldecido, maldito
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomaldigomaldecía
tú / vosmaldices / maldecísmaldecías
ustedmaldicemaldecía
él, ellamaldicemaldecía
nosotros, nosotrasmaldecimosmaldecíamos
vosotros, vosotrasmaldecísmaldecíais
ustedesmaldicenmaldecían
ellos, ellasmaldicenmaldecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomaldijemaldeciré
tú / vosmaldijistemaldecirás
ustedmaldijomaldecirá
él, ellamaldijomaldecirá
nosotros, nosotrasmaldijimosmaldeciremos
vosotros, vosotrasmaldijisteismaldeciréis
ustedesmaldijeronmaldecirán
ellos, ellasmaldijeronmaldecirán
Condicional simple / Pospretérito
yomaldeciría
tú / vosmaldecirías
ustedmaldeciría
él, ellamaldeciría
nosotros, nosotrasmaldeciríamos
vosotros, vosotrasmaldeciríais
ustedesmaldecirían
ellos, ellasmaldecirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomaldigamaldijere
tú / vosmaldigasmaldijeres
ustedmaldigamaldijere
él, ellamaldigamaldijere
nosotros, nosotrasmaldigamosmaldijéremos
vosotros, vosotrasmaldigáismaldijereis
ustedesmaldiganmaldijeren
ellos, ellasmaldiganmaldijeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomaldijera o maldijese
tú / vosmaldijeras o maldijeses
ustedmaldijera o maldijese
él, ellamaldijera o maldijese
nosotros, nosotrasmaldijéramos o maldijésemos
vosotros, vosotrasmaldijerais o maldijeseis
ustedesmaldijeran o maldijesen
ellos, ellasmaldijeran o maldijesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmaldice / maldecí
ustedmaldiga
vosotros, vosotrasmaldecid
ustedesmaldigan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).