Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
majar

Der. del ant. majo 'mazo de hierro', y este del lat. malleus 'martillo'.

1. tr. machacar (‖ golpear).

2. tr. Golpear en la era el trigo, el centeno, el lino, los garbanzos, etc., con el manal o mayal, para separar el grano de la paja.

3. tr. coloq. Molestar, cansar, importunar.

Conjugación de majar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
majarmajando
Participio
majado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomajomajaba
tú / vosmajas / majásmajabas
ustedmajamajaba
él, ellamajamajaba
nosotros, nosotrasmajamosmajábamos
vosotros, vosotrasmajáismajabais
ustedesmajanmajaban
ellos, ellasmajanmajaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomajémajaré
tú / vosmajastemajarás
ustedmajómajará
él, ellamajómajará
nosotros, nosotrasmajamosmajaremos
vosotros, vosotrasmajasteismajaréis
ustedesmajaronmajarán
ellos, ellasmajaronmajarán
Condicional simple / Pospretérito
yomajaría
tú / vosmajarías
ustedmajaría
él, ellamajaría
nosotros, nosotrasmajaríamos
vosotros, vosotrasmajaríais
ustedesmajarían
ellos, ellasmajarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomajemajare
tú / vosmajesmajares
ustedmajemajare
él, ellamajemajare
nosotros, nosotrasmajemosmajáremos
vosotros, vosotrasmajéismajareis
ustedesmajenmajaren
ellos, ellasmajenmajaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomajara o majase
tú / vosmajaras o majases
ustedmajara o majase
él, ellamajara o majase
nosotros, nosotrasmajáramos o majásemos
vosotros, vosotrasmajarais o majaseis
ustedesmajaran o majasen
ellos, ellasmajaran o majasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmaja / majá
ustedmaje
vosotros, vosotrasmajad
ustedesmajen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).