Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
macar

De or. inc.

1. tr. desus. Producir daño con una contusión, sin herida.

2. prnl. p. us. Dicho de la fruta: Empezar a pudrirse por los golpes y magulladuras que ha recibido.

Conjugación de macar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
macarmacando
Participio
macado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomacomacaba
tú / vosmacas / macásmacabas
ustedmacamacaba
él, ellamacamacaba
nosotros, nosotrasmacamosmacábamos
vosotros, vosotrasmacáismacabais
ustedesmacanmacaban
ellos, ellasmacanmacaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomaquémacaré
tú / vosmacastemacarás
ustedmacómacará
él, ellamacómacará
nosotros, nosotrasmacamosmacaremos
vosotros, vosotrasmacasteismacaréis
ustedesmacaronmacarán
ellos, ellasmacaronmacarán
Condicional simple / Pospretérito
yomacaría
tú / vosmacarías
ustedmacaría
él, ellamacaría
nosotros, nosotrasmacaríamos
vosotros, vosotrasmacaríais
ustedesmacarían
ellos, ellasmacarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomaquemacare
tú / vosmaquesmacares
ustedmaquemacare
él, ellamaquemacare
nosotros, nosotrasmaquemosmacáremos
vosotros, vosotrasmaquéismacareis
ustedesmaquenmacaren
ellos, ellasmaquenmacaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomacara o macase
tú / vosmacaras o macases
ustedmacara o macase
él, ellamacara o macase
nosotros, nosotrasmacáramos o macásemos
vosotros, vosotrasmacarais o macaseis
ustedesmacaran o macasen
ellos, ellasmacaran o macasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmaca / macá
ustedmaque
vosotros, vosotrasmacad
ustedesmaquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).