Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
macanear

1. tr. Hond., Méx., P. Rico y R. Dom. Golpear con la macana2.

2. tr. Ven. desbrozar (‖ quitar la broza).

3. intr. Arg., Bol., Chile, Par. y Ur. Decir mentiras o desatinos.

4. intr. El Salv. y Guat. golpear. U. t. c. tr.

5. intr. Hond. Trabajar fuertemente y con asiduidad. En El Salv. y Nic., u. c. prnl.

Conjugación de macanear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
macanearmacaneando
Participio
macaneado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomacaneomacaneaba
tú / vosmacaneas / macaneásmacaneabas
ustedmacaneamacaneaba
él, ellamacaneamacaneaba
nosotros, nosotrasmacaneamosmacaneábamos
vosotros, vosotrasmacaneáismacaneabais
ustedesmacaneanmacaneaban
ellos, ellasmacaneanmacaneaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomacaneémacanearé
tú / vosmacaneastemacanearás
ustedmacaneómacaneará
él, ellamacaneómacaneará
nosotros, nosotrasmacaneamosmacanearemos
vosotros, vosotrasmacaneasteismacanearéis
ustedesmacanearonmacanearán
ellos, ellasmacanearonmacanearán
Condicional simple / Pospretérito
yomacanearía
tú / vosmacanearías
ustedmacanearía
él, ellamacanearía
nosotros, nosotrasmacanearíamos
vosotros, vosotrasmacanearíais
ustedesmacanearían
ellos, ellasmacanearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomacaneemacaneare
tú / vosmacaneesmacaneares
ustedmacaneemacaneare
él, ellamacaneemacaneare
nosotros, nosotrasmacaneemosmacaneáremos
vosotros, vosotrasmacaneéismacaneareis
ustedesmacaneenmacanearen
ellos, ellasmacaneenmacanearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomacaneara o macanease
tú / vosmacanearas o macaneases
ustedmacaneara o macanease
él, ellamacaneara o macanease
nosotros, nosotrasmacaneáramos o macaneásemos
vosotros, vosotrasmacanearais o macaneaseis
ustedesmacanearan o macaneasen
ellos, ellasmacanearan o macaneasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmacanea / macaneá
ustedmacanee
vosotros, vosotrasmacanead
ustedesmacaneen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).