Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
lógico, ca

Del lat. tardío logĭcus, y este del gr. λογικός logikós; la forma f., del b. lat. logica, y este del gr. λογική logikḗ.

1. adj. Perteneciente o relativo a la lógica.

2. adj. Conforme a las reglas de la lógica.

3. adj. Dicho de una persona: Que estudia y sabe lógica. U. t. c. s.

4. adj. Dicho de una consecuencia: Natural y legítima.

5. adj. Dicho de un suceso: Que tiene antecedentes que lo justifican.

6. f. Ciencia que expone las leyes, modos y formas de las proposiciones en relación con su verdad o falsedad.

7. f. Tratado de lógica. Escribió una lógica que fue muy comentada.

8. f. Modo de pensar y de actuar sensato, de sentido común. Por lógica, este es el mejor camino.

lógica borrosa, o lógica difusa

1. f. lógica que, a semejanza del raciocinio natural, admite una posibilidad de incertidumbre en la verdad o falsedad de sus proposiciones.

lógica formal, o lógica matemática

1. f. lógica que opera utilizando un lenguaje simbólico abstracto para representar la estructura básica de un sistema.

lógica natural

1. f. Disposición natural de los seres humanos para pensar de forma coherente.

lógica parda

1. f. coloq. gramática parda.

positivismo lógico

soporte lógico

Otra entrada que contiene la forma «lógica»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).