Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
luir1

Del lat. luĕre.

Conjug. c. construir.

1. tr. p. us. Redimir censos.

Conjugación de luir1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
luirluyendo
Participio
luido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoluyoluía
tú / vosluyes / luisluías
ustedluyeluía
él, ellaluyeluía
nosotros, nosotrasluimosluíamos
vosotros, vosotrasluisluíais
ustedesluyenluían
ellos, ellasluyenluían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoluiluiré
tú / vosluisteluirás
ustedluyóluirá
él, ellaluyóluirá
nosotros, nosotrasluimosluiremos
vosotros, vosotrasluisteisluiréis
ustedesluyeronluirán
ellos, ellasluyeronluirán
Condicional simple / Pospretérito
yoluiría
tú / vosluirías
ustedluiría
él, ellaluiría
nosotros, nosotrasluiríamos
vosotros, vosotrasluiríais
ustedesluirían
ellos, ellasluirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoluyaluyere
tú / vosluyasluyeres
ustedluyaluyere
él, ellaluyaluyere
nosotros, nosotrasluyamosluyéremos
vosotros, vosotrasluyáisluyereis
ustedesluyanluyeren
ellos, ellasluyanluyeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoluyera o luyese
tú / vosluyeras o luyeses
ustedluyera o luyese
él, ellaluyera o luyese
nosotros, nosotrasluyéramos o luyésemos
vosotros, vosotrasluyerais o luyeseis
ustedesluyeran o luyesen
ellos, ellasluyeran o luyesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosluye / lui
ustedluya
vosotros, vosotrasluid
ustedesluyan
luir2

Del lat. ludĕre.

Conjug. c. construir.

1. tr. Mar. Rozar, frotar, ludir.

Conjugación de luir2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
luirluyendo
Participio
luido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoluyoluía
tú / vosluyes / luisluías
ustedluyeluía
él, ellaluyeluía
nosotros, nosotrasluimosluíamos
vosotros, vosotrasluisluíais
ustedesluyenluían
ellos, ellasluyenluían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoluiluiré
tú / vosluisteluirás
ustedluyóluirá
él, ellaluyóluirá
nosotros, nosotrasluimosluiremos
vosotros, vosotrasluisteisluiréis
ustedesluyeronluirán
ellos, ellasluyeronluirán
Condicional simple / Pospretérito
yoluiría
tú / vosluirías
ustedluiría
él, ellaluiría
nosotros, nosotrasluiríamos
vosotros, vosotrasluiríais
ustedesluirían
ellos, ellasluirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoluyaluyere
tú / vosluyasluyeres
ustedluyaluyere
él, ellaluyaluyere
nosotros, nosotrasluyamosluyéremos
vosotros, vosotrasluyáisluyereis
ustedesluyanluyeren
ellos, ellasluyanluyeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoluyera o luyese
tú / vosluyeras o luyeses
ustedluyera o luyese
él, ellaluyera o luyese
nosotros, nosotrasluyéramos o luyésemos
vosotros, vosotrasluyerais o luyeseis
ustedesluyeran o luyesen
ellos, ellasluyeran o luyesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosluye / lui
ustedluya
vosotros, vosotrasluid
ustedesluyan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).