Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
lotería

Del fr. loterie, y este del neerl. loterij, der. de lot 'lote'.

1. f. lotería nacional.

2. f. Rifa o sorteo que se hace con objetos, dinero y otras cosas, con autorización pública.

3. f. lotería de cartones.

4. f. Establecimiento en que se venden los billetes de lotería.

5. f. Asunto cuyo resultado depende de la suerte o la casualidad. La lotería de los penaltis.

6. f. C. Rica y El Salv. Planta de jardín de hojas verdes con pintas de color crema, en las cuales la gente cree percibir números que, según la tradición, forman el que será el premiado en el próximo sorteo de lotería.

lotería de cartones

1. f. Juego de mesa en que gana el jugador que antes completa los números de su cartón por coincidir con los que se han ido sacando por sorteo.

lotería moderna

1. f. desus. lotería nacional.

lotería nacional

1. f. Juego de azar estatal en que se participa adquiriendo billetes que se premiarán cuando sus números coincidan, totalmente o en las formas establecidas, con los extraídos en un sorteo.

lotería primitiva

1. f. Juego público de azar en el que, de un bombo con 49 números, se sacan seis más uno extra, el llamado complementario, y se premia según los aciertos del apostante en el boleto; de otro bombo, que contiene diez números del cero al nueve, se extrae una bola que adjudica el reintegro.

lotería vieja

1. f. Juego público en que se sacaban a la suerte cinco números de entre 90, y se daban premios diferentes a quienes tenían en sus billetes algunos de dichos números o sus combinaciones.

caerle, o tocarle, a alguien la lotería

1. locs. verbs. Sucederle algo muy beneficioso e inesperado. U. t. en sent. irón.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).