Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
llover

Del lat. vulg. plovĕre, y este del lat. pluĕre.

Conjug. c. mover.

1. intr. impers. Caer agua de las nubes. U. menos c. tr.

2. intr. Dicho de algunas cosas, como trabajos, desgracias, etc.: Venir, caer sobre alguien con abundancia. U. menos c. tr.

3. prnl. Dicho de una bóveda, un techo o un cubierto: Calarse con las lluvias.

a secas y sin llover

1. loc. adv. coloq. Sin preparación ni aviso.

como llovido

1. loc. adv. De modo inesperado e imprevisto.

ha llovido mucho desde cierto momento

1. expr. coloq. Ha transcurrido mucho tiempo desde entonces.

llover sobre mojado

1. loc. verb. Venir trabajos sobre trabajos.

2. loc. verb. Sobrevenir preocupaciones o cuidados que agravan una situación ya molesta.

3. loc. verb. Repetirse algo innecesario o enojoso.

seco y sin llover

1. loc. adv. coloq. a secas y sin llover.

Conjugación de llover
Formas no personales
InfinitivoGerundio
lloverlloviendo
Participio
llovido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yolluevollovía
tú / vosllueves / llovésllovías
ustedlluevellovía
él, ellalluevellovía
nosotros, nosotrasllovemosllovíamos
vosotros, vosotrasllovéisllovíais
ustedeslluevenllovían
ellos, ellaslluevenllovían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yollovílloveré
tú / vosllovistelloverás
ustedlloviólloverá
él, ellalloviólloverá
nosotros, nosotrasllovimoslloveremos
vosotros, vosotrasllovisteislloveréis
ustedesllovieronlloverán
ellos, ellasllovieronlloverán
Condicional simple / Pospretérito
yollovería
tú / voslloverías
ustedllovería
él, ellallovería
nosotros, nosotraslloveríamos
vosotros, vosotraslloveríais
ustedeslloverían
ellos, ellaslloverían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yolluevalloviere
tú / voslluevasllovieres
ustedlluevalloviere
él, ellalluevalloviere
nosotros, nosotrasllovamoslloviéremos
vosotros, vosotrasllováislloviereis
ustedeslluevanllovieren
ellos, ellaslluevanllovieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yolloviera o lloviese
tú / vosllovieras o llovieses
ustedlloviera o lloviese
él, ellalloviera o lloviese
nosotros, nosotraslloviéramos o lloviésemos
vosotros, vosotrasllovierais o llovieseis
ustedesllovieran o lloviesen
ellos, ellasllovieran o lloviesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosllueve / llové
ustedllueva
vosotros, vosotraslloved
ustedeslluevan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).