Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
llagar

Del lat. tardío plagāre 'golpear', 'zurrar'.

1. tr. Hacer o causar llagas.

Conjugación de llagar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
llagarllagando
Participio
llagado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yollagollagaba
tú / vosllagas / llagásllagabas
ustedllagallagaba
él, ellallagallagaba
nosotros, nosotrasllagamosllagábamos
vosotros, vosotrasllagáisllagabais
ustedesllaganllagaban
ellos, ellasllaganllagaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yollaguéllagaré
tú / vosllagastellagarás
ustedllagóllagará
él, ellallagóllagará
nosotros, nosotrasllagamosllagaremos
vosotros, vosotrasllagasteisllagaréis
ustedesllagaronllagarán
ellos, ellasllagaronllagarán
Condicional simple / Pospretérito
yollagaría
tú / vosllagarías
ustedllagaría
él, ellallagaría
nosotros, nosotrasllagaríamos
vosotros, vosotrasllagaríais
ustedesllagarían
ellos, ellasllagarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yollaguellagare
tú / vosllaguesllagares
ustedllaguellagare
él, ellallaguellagare
nosotros, nosotrasllaguemosllagáremos
vosotros, vosotrasllaguéisllagareis
ustedesllaguenllagaren
ellos, ellasllaguenllagaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yollagara o llagase
tú / vosllagaras o llagases
ustedllagara o llagase
él, ellallagara o llagase
nosotros, nosotrasllagáramos o llagásemos
vosotros, vosotrasllagarais o llagaseis
ustedesllagaran o llagasen
ellos, ellasllagaran o llagasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosllaga / llagá
ustedllague
vosotros, vosotrasllagad
ustedesllaguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).