Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
literaturizar

1. tr. Conferir carácter literario a algo o a alguien. Los participantes literaturizaron demasiado sus ponencias.

Conjugación de literaturizar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
literaturizarliteraturizando
Participio
literaturizado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoliteraturizoliteraturizaba
tú / vosliteraturizas / literaturizásliteraturizabas
ustedliteraturizaliteraturizaba
él, ellaliteraturizaliteraturizaba
nosotros, nosotrasliteraturizamosliteraturizábamos
vosotros, vosotrasliteraturizáisliteraturizabais
ustedesliteraturizanliteraturizaban
ellos, ellasliteraturizanliteraturizaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoliteraturicéliteraturizaré
tú / vosliteraturizasteliteraturizarás
ustedliteraturizóliteraturizará
él, ellaliteraturizóliteraturizará
nosotros, nosotrasliteraturizamosliteraturizaremos
vosotros, vosotrasliteraturizasteisliteraturizaréis
ustedesliteraturizaronliteraturizarán
ellos, ellasliteraturizaronliteraturizarán
Condicional simple / Pospretérito
yoliteraturizaría
tú / vosliteraturizarías
ustedliteraturizaría
él, ellaliteraturizaría
nosotros, nosotrasliteraturizaríamos
vosotros, vosotrasliteraturizaríais
ustedesliteraturizarían
ellos, ellasliteraturizarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoliteraturiceliteraturizare
tú / vosliteraturicesliteraturizares
ustedliteraturiceliteraturizare
él, ellaliteraturiceliteraturizare
nosotros, nosotrasliteraturicemosliteraturizáremos
vosotros, vosotrasliteraturicéisliteraturizareis
ustedesliteraturicenliteraturizaren
ellos, ellasliteraturicenliteraturizaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoliteraturizara o literaturizase
tú / vosliteraturizaras o literaturizases
ustedliteraturizara o literaturizase
él, ellaliteraturizara o literaturizase
nosotros, nosotrasliteraturizáramos o literaturizásemos
vosotros, vosotrasliteraturizarais o literaturizaseis
ustedesliteraturizaran o literaturizasen
ellos, ellasliteraturizaran o literaturizasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosliteraturiza / literaturizá
ustedliteraturice
vosotros, vosotrasliteraturizad
ustedesliteraturicen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).