Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
lista

Del germ. *lîsta; cf. a. al. ant. y nórd. lîsta, ingl. list 'franja', 'orillo'.

1. f. tira (‖ pieza delgada de tela o papel).

2. f. Señal larga y estrecha o línea que, por combinación de un color con otro, se forma artificial o naturalmente en un cuerpo cualquiera, y con especialidad en telas o tejidos.

3. f. Enumeración, generalmente en forma de columna, de personas, cosas, cantidades, etc., que se hace con determinado propósito.

lista civil

1. f. Dotación asignada al monarca y a su familia en el presupuesto del Estado.

lista de boda, o lista de bodas

1. f. Relación de objetos y enseres que interesan a los futuros contrayentes, la cual se entrega en un establecimiento comercial a fin de orientar a los invitados a la boda en la elección de sus obsequios.

lista de cartería

1. f. Oficina a la que llegan los envíos postales que no han sido entregados en el domicilio del destinatario.

lista de correos

1. f. En las casas de correos, oficina a la cual se dirigen las cartas y paquetes cuyos destinatarios han de ir a ella a recogerlos.

lista de raya

1. f. Méx. nómina (‖ relación de individuos que perciben haberes).

lista grande

1. f. desus. Relación completa de los números premiados en un sorteo de lotería.

lista negra

1. f. Relación secreta en la que se inscriben los nombres de las personas o entidades consideradas peligrosas o enemigas.

pasar lista

1. loc. verb. Llamar en alta voz para que respondan las personas cuyos nombres figuran en un catálogo o relación.

Otras entradas que contienen la forma «lista»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).