Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
liquidar

1. tr. Hacer líquido algo sólido o gaseoso. U. t. c. prnl.

2. tr. Hacer el ajuste formal de una cuenta.

3. tr. Saldar, pagar enteramente una cuenta.

4. tr. Vender mercancías en liquidación.

5. tr. Poner término a algo o a un estado de cosas.

6. tr. Gastar totalmente algo, especialmente dinero, en poco tiempo. Liquidó su hacienda en unos meses.

7. tr. Desistir de un negocio o de un empeño.

8. tr. Romper o dar por terminadas las relaciones personales.

9. tr. coloq. Desembarazarse de alguien, matándolo.

10. tr. coloq. Acabar con algo, suprimirlo o hacerlo desaparecer.

11. tr. Com. Dicho de una casa de comercio: Hacer ajuste final de cuentas para cesar en el negocio.

12. tr. Der. Determinar en dinero el importe de una deuda.

Conjugación de liquidar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
liquidarliquidando
Participio
liquidado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoliquidoliquidaba
tú / vosliquidas / liquidásliquidabas
ustedliquidaliquidaba
él, ellaliquidaliquidaba
nosotros, nosotrasliquidamosliquidábamos
vosotros, vosotrasliquidáisliquidabais
ustedesliquidanliquidaban
ellos, ellasliquidanliquidaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoliquidéliquidaré
tú / vosliquidasteliquidarás
ustedliquidóliquidará
él, ellaliquidóliquidará
nosotros, nosotrasliquidamosliquidaremos
vosotros, vosotrasliquidasteisliquidaréis
ustedesliquidaronliquidarán
ellos, ellasliquidaronliquidarán
Condicional simple / Pospretérito
yoliquidaría
tú / vosliquidarías
ustedliquidaría
él, ellaliquidaría
nosotros, nosotrasliquidaríamos
vosotros, vosotrasliquidaríais
ustedesliquidarían
ellos, ellasliquidarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoliquideliquidare
tú / vosliquidesliquidares
ustedliquideliquidare
él, ellaliquideliquidare
nosotros, nosotrasliquidemosliquidáremos
vosotros, vosotrasliquidéisliquidareis
ustedesliquidenliquidaren
ellos, ellasliquidenliquidaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoliquidara o liquidase
tú / vosliquidaras o liquidases
ustedliquidara o liquidase
él, ellaliquidara o liquidase
nosotros, nosotrasliquidáramos o liquidásemos
vosotros, vosotrasliquidarais o liquidaseis
ustedesliquidaran o liquidasen
ellos, ellasliquidaran o liquidasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosliquida / liquidá
ustedliquide
vosotros, vosotrasliquidad
ustedesliquiden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).