Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ligar

Del lat. ligāre.

1. tr. atar.

2. tr. alear2.

3. tr. Mezclar cierta porción de otro metal con el oro o con la plata cuando se bate moneda o se fabrican alhajas.

4. tr. Mezclar diversas sustancias hasta que formen una masa homogénea. U. t. c. prnl.

5. tr. Unir o enlazar.

6. tr. obligar (‖ mover a cumplir algo). U. t. c. prnl.

7. tr. obligar (‖ ganar la voluntad de alguien). U. t. c. prnl.

8. tr. Dep. Dicho de dos o más jugadores de un equipo: Combinar una jugada.

9. tr. Taurom. Ejecutar los pases o suertes sin interrupción aparente.

10. tr. Arg., Cuba, Ur. y Ven. Especialmente en los juegos de azar, acertar, ganar.

11. tr. R. Dom. y Ven. Especialmente en los juegos de azar, invocar la suerte. U. t. c. intr.

12. tr. coloq. Cuba. Contraer una enfermedad, generalmente pasajera.

13. tr. desus. encuadernar.

14. tr. desus. Usar algún maleficio contra alguien con el fin de hacerlo, según la creencia del vulgo, impotente para la generación.

15. intr. En ciertos juegos de naipes, juntar dos o más cartas adecuadas al lance.

16. intr. coloq. Entablar relaciones amorosas o sexuales pasajeras.

17. prnl. aliarse.

18. prnl. coloq. Arg., Ur. y Ven. Dicho de una comunicación telefónica: Interferir con otra.

19. prnl. coloq. Arg. y Ur. Recibir un castigo o una reprimenda. U. t. c. tr.

Conjugación de ligar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ligarligando
Participio
ligado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoligoligaba
tú / vosligas / ligásligabas
ustedligaligaba
él, ellaligaligaba
nosotros, nosotrasligamosligábamos
vosotros, vosotrasligáisligabais
ustedesliganligaban
ellos, ellasliganligaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoliguéligaré
tú / vosligasteligarás
ustedligóligará
él, ellaligóligará
nosotros, nosotrasligamosligaremos
vosotros, vosotrasligasteisligaréis
ustedesligaronligarán
ellos, ellasligaronligarán
Condicional simple / Pospretérito
yoligaría
tú / vosligarías
ustedligaría
él, ellaligaría
nosotros, nosotrasligaríamos
vosotros, vosotrasligaríais
ustedesligarían
ellos, ellasligarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoligueligare
tú / vosliguesligares
ustedligueligare
él, ellaligueligare
nosotros, nosotrasliguemosligáremos
vosotros, vosotrasliguéisligareis
ustedesliguenligaren
ellos, ellasliguenligaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoligara o ligase
tú / vosligaras o ligases
ustedligara o ligase
él, ellaligara o ligase
nosotros, nosotrasligáramos o ligásemos
vosotros, vosotrasligarais o ligaseis
ustedesligaran o ligasen
ellos, ellasligaran o ligasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosliga / ligá
ustedligue
vosotros, vosotrasligad
ustedesliguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).