Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
liberar

Del lat. liberāre.

1. tr. Hacer que alguien o algo quede libre de lo que lo sometía u oprimía. Liberaron las ciudades del sur.

2. tr. Eximir a alguien de una obligación.

3. tr. Desprender, producir o secretar algo.

4. tr. Eliminar las restricciones operativas de un teléfono celular con una determinada compañía telefónica.

Conjugación de liberar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
liberarliberando
Participio
liberado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoliberoliberaba
tú / vosliberas / liberásliberabas
ustedliberaliberaba
él, ellaliberaliberaba
nosotros, nosotrasliberamosliberábamos
vosotros, vosotrasliberáisliberabais
ustedesliberanliberaban
ellos, ellasliberanliberaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoliberéliberaré
tú / vosliberasteliberarás
ustedliberóliberará
él, ellaliberóliberará
nosotros, nosotrasliberamosliberaremos
vosotros, vosotrasliberasteisliberaréis
ustedesliberaronliberarán
ellos, ellasliberaronliberarán
Condicional simple / Pospretérito
yoliberaría
tú / vosliberarías
ustedliberaría
él, ellaliberaría
nosotros, nosotrasliberaríamos
vosotros, vosotrasliberaríais
ustedesliberarían
ellos, ellasliberarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yolibereliberare
tú / vosliberesliberares
ustedlibereliberare
él, ellalibereliberare
nosotros, nosotrasliberemosliberáremos
vosotros, vosotrasliberéisliberareis
ustedesliberenliberaren
ellos, ellasliberenliberaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoliberara o liberase
tú / vosliberaras o liberases
ustedliberara o liberase
él, ellaliberara o liberase
nosotros, nosotrasliberáramos o liberásemos
vosotros, vosotrasliberarais o liberaseis
ustedesliberaran o liberasen
ellos, ellasliberaran o liberasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voslibera / liberá
ustedlibere
vosotros, vosotrasliberad
ustedesliberen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).