Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
levar

Del lat. levāre 'levantar'.

1. tr. Mar. Recoger, arrancar y suspender el ancla que está fondeada.

2. tr. desus. levantar.

3. tr. desus. llevar.

4. tr. desus. Hacer levas o levantar gente para la guerra.

5. tr. desus. Quitar, hurtar.

6. intr. Mar. hacerse a la vela.

7. intr. desus. Dicho de un astro: Nacer o salir.

siete levar

Conjugación de levar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
levarlevando
Participio
levado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yolevolevaba
tú / voslevas / leváslevabas
ustedlevalevaba
él, ellalevalevaba
nosotros, nosotraslevamoslevábamos
vosotros, vosotrasleváislevabais
ustedeslevanlevaban
ellos, ellaslevanlevaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yolevélevaré
tú / voslevastelevarás
ustedlevólevará
él, ellalevólevará
nosotros, nosotraslevamoslevaremos
vosotros, vosotraslevasteislevaréis
ustedeslevaronlevarán
ellos, ellaslevaronlevarán
Condicional simple / Pospretérito
yolevaría
tú / voslevarías
ustedlevaría
él, ellalevaría
nosotros, nosotraslevaríamos
vosotros, vosotraslevaríais
ustedeslevarían
ellos, ellaslevarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yolevelevare
tú / vosleveslevares
ustedlevelevare
él, ellalevelevare
nosotros, nosotraslevemosleváremos
vosotros, vosotraslevéislevareis
ustedeslevenlevaren
ellos, ellaslevenlevaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yolevara o levase
tú / voslevaras o levases
ustedlevara o levase
él, ellalevara o levase
nosotros, nosotrasleváramos o levásemos
vosotros, vosotraslevarais o levaseis
ustedeslevaran o levasen
ellos, ellaslevaran o levasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosleva / levá
ustedleve
vosotros, vosotraslevad
ustedesleven

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).