Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
legar1

Del lat. legāre.

1. tr. Dicho de una persona: Dejar a otra alguna manda en su testamento o codicilo.

2. tr. Enviar a alguien como legado o con una legacía.

3. tr. Transmitir ideas, artes, etc.

Conjugación de legar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
legarlegando
Participio
legado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yolegolegaba
tú / voslegas / legáslegabas
ustedlegalegaba
él, ellalegalegaba
nosotros, nosotraslegamoslegábamos
vosotros, vosotraslegáislegabais
ustedesleganlegaban
ellos, ellasleganlegaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoleguélegaré
tú / voslegastelegarás
ustedlególegará
él, ellalególegará
nosotros, nosotraslegamoslegaremos
vosotros, vosotraslegasteislegaréis
ustedeslegaronlegarán
ellos, ellaslegaronlegarán
Condicional simple / Pospretérito
yolegaría
tú / voslegarías
ustedlegaría
él, ellalegaría
nosotros, nosotraslegaríamos
vosotros, vosotraslegaríais
ustedeslegarían
ellos, ellaslegarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoleguelegare
tú / voslegueslegares
ustedleguelegare
él, ellaleguelegare
nosotros, nosotrasleguemoslegáremos
vosotros, vosotrasleguéislegareis
ustedesleguenlegaren
ellos, ellasleguenlegaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yolegara o legase
tú / voslegaras o legases
ustedlegara o legase
él, ellalegara o legase
nosotros, nosotraslegáramos o legásemos
vosotros, vosotraslegarais o legaseis
ustedeslegaran o legasen
ellos, ellaslegaran o legasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voslega / legá
ustedlegue
vosotros, vosotraslegad
ustedesleguen
legar2

Del lat. ligāre.

1. tr. Juntar, congregar, reunir.

2. tr. desus. Ligar o atar.

Conjugación de legar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
legarlegando
Participio
legado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yolegolegaba
tú / voslegas / legáslegabas
ustedlegalegaba
él, ellalegalegaba
nosotros, nosotraslegamoslegábamos
vosotros, vosotraslegáislegabais
ustedesleganlegaban
ellos, ellasleganlegaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoleguélegaré
tú / voslegastelegarás
ustedlególegará
él, ellalególegará
nosotros, nosotraslegamoslegaremos
vosotros, vosotraslegasteislegaréis
ustedeslegaronlegarán
ellos, ellaslegaronlegarán
Condicional simple / Pospretérito
yolegaría
tú / voslegarías
ustedlegaría
él, ellalegaría
nosotros, nosotraslegaríamos
vosotros, vosotraslegaríais
ustedeslegarían
ellos, ellaslegarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoleguelegare
tú / voslegueslegares
ustedleguelegare
él, ellaleguelegare
nosotros, nosotrasleguemoslegáremos
vosotros, vosotrasleguéislegareis
ustedesleguenlegaren
ellos, ellasleguenlegaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yolegara o legase
tú / voslegaras o legases
ustedlegara o legase
él, ellalegara o legase
nosotros, nosotraslegáramos o legásemos
vosotros, vosotraslegarais o legaseis
ustedeslegaran o legasen
ellos, ellaslegaran o legasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voslega / legá
ustedlegue
vosotros, vosotraslegad
ustedesleguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).