Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
leer

Del lat. legĕre.

Conjug. modelo.

1. tr. Pasar la vista por lo escrito o impreso comprendiendo la significación de los caracteres empleados.

2. tr. Comprender el sentido de cualquier tipo de representación gráfica. Leer la hora, una partitura, un plano.

3. tr. Entender o interpretar un texto de determinado modo.

4. tr. En las oposiciones y otros ejercicios literarios, decir en público el discurso llamado lección.

5. tr. Descubrir por indicios los sentimientos o pensamientos de alguien, o algo oculto que ha hecho o le ha sucedido. Puede leerse la tristeza en su rostro. Me has leído el pensamiento. Leo en tus ojos que mientes.

6. tr. Adivinar algo oculto mediante prácticas esotéricas. Leer el futuro en las cartas, en las líneas de la mano, en una bola de cristal.

7. tr. Descifrar un código de signos supersticiosos para adivinar algo oculto. Leer las líneas de la mano, las cartas, el tarot.

8. tr. p. us. Dicho de un profesor: Enseñar o explicar a sus oyentes alguna materia sobre un texto.

Conjugación de leer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
leerleyendo
Participio
leído
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoleoleía
tú / voslees / leésleías
ustedleeleía
él, ellaleeleía
nosotros, nosotrasleemosleíamos
vosotros, vosotrasleéisleíais
ustedesleenleían
ellos, ellasleenleían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoleíleeré
tú / vosleísteleerás
ustedleyóleerá
él, ellaleyóleerá
nosotros, nosotrasleímosleeremos
vosotros, vosotrasleísteisleeréis
ustedesleyeronleerán
ellos, ellasleyeronleerán
Condicional simple / Pospretérito
yoleería
tú / vosleerías
ustedleería
él, ellaleería
nosotros, nosotrasleeríamos
vosotros, vosotrasleeríais
ustedesleerían
ellos, ellasleerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yolealeyere
tú / vosleasleyeres
ustedlealeyere
él, ellalealeyere
nosotros, nosotrasleamosleyéremos
vosotros, vosotrasleáisleyereis
ustedesleanleyeren
ellos, ellasleanleyeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoleyera o leyese
tú / vosleyeras o leyeses
ustedleyera o leyese
él, ellaleyera o leyese
nosotros, nosotrasleyéramos o leyésemos
vosotros, vosotrasleyerais o leyeseis
ustedesleyeran o leyesen
ellos, ellasleyeran o leyesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voslee / leé
ustedlea
vosotros, vosotrasleed
ustedeslean

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).