Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
latinar

Del lat. latināre.

1. intr. p. us. Hablar o escribir en latín.

Conjugación de latinar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
latinarlatinando
Participio
latinado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yolatinolatinaba
tú / voslatinas / latináslatinabas
ustedlatinalatinaba
él, ellalatinalatinaba
nosotros, nosotraslatinamoslatinábamos
vosotros, vosotraslatináislatinabais
ustedeslatinanlatinaban
ellos, ellaslatinanlatinaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yolatinélatinaré
tú / voslatinastelatinarás
ustedlatinólatinará
él, ellalatinólatinará
nosotros, nosotraslatinamoslatinaremos
vosotros, vosotraslatinasteislatinaréis
ustedeslatinaronlatinarán
ellos, ellaslatinaronlatinarán
Condicional simple / Pospretérito
yolatinaría
tú / voslatinarías
ustedlatinaría
él, ellalatinaría
nosotros, nosotraslatinaríamos
vosotros, vosotraslatinaríais
ustedeslatinarían
ellos, ellaslatinarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yolatinelatinare
tú / voslatineslatinares
ustedlatinelatinare
él, ellalatinelatinare
nosotros, nosotraslatinemoslatináremos
vosotros, vosotraslatinéislatinareis
ustedeslatinenlatinaren
ellos, ellaslatinenlatinaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yolatinara o latinase
tú / voslatinaras o latinases
ustedlatinara o latinase
él, ellalatinara o latinase
nosotros, nosotraslatináramos o latinásemos
vosotros, vosotraslatinarais o latinaseis
ustedeslatinaran o latinasen
ellos, ellaslatinaran o latinasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voslatina / latiná
ustedlatine
vosotros, vosotraslatinad
ustedeslatinen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).