Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
labrar

Del lat. laborāre.

1. tr. Trabajar una materia reduciéndola al estado o forma conveniente para usarla. Labrar la madera. Labrar plata.

2. tr. arar2.

3. tr. Llevar una tierra en arrendamiento.

4. tr. Hacer, causar gradualmente. Labrar la felicidad, la desgracia, la ruina de alguien.

5. tr. Trabajar en un oficio.

6. tr. Hacer un edificio.

7. tr. Coser o bordar, o hacer otras labores de costura.

8. intr. Dicho de una cosa: Causar fuerte impresión en el ánimo, en especial cuando es gradual y durable.

Conjugación de labrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
labrarlabrando
Participio
labrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yolabrolabraba
tú / voslabras / labráslabrabas
ustedlabralabraba
él, ellalabralabraba
nosotros, nosotraslabramoslabrábamos
vosotros, vosotraslabráislabrabais
ustedeslabranlabraban
ellos, ellaslabranlabraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yolabrélabraré
tú / voslabrastelabrarás
ustedlabrólabrará
él, ellalabrólabrará
nosotros, nosotraslabramoslabraremos
vosotros, vosotraslabrasteislabraréis
ustedeslabraronlabrarán
ellos, ellaslabraronlabrarán
Condicional simple / Pospretérito
yolabraría
tú / voslabrarías
ustedlabraría
él, ellalabraría
nosotros, nosotraslabraríamos
vosotros, vosotraslabraríais
ustedeslabrarían
ellos, ellaslabrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yolabrelabrare
tú / voslabreslabrares
ustedlabrelabrare
él, ellalabrelabrare
nosotros, nosotraslabremoslabráremos
vosotros, vosotraslabréislabrareis
ustedeslabrenlabraren
ellos, ellaslabrenlabraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yolabrara o labrase
tú / voslabraras o labrases
ustedlabrara o labrase
él, ellalabrara o labrase
nosotros, nosotraslabráramos o labrásemos
vosotros, vosotraslabrarais o labraseis
ustedeslabraran o labrasen
ellos, ellaslabraran o labrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voslabra / labrá
ustedlabre
vosotros, vosotraslabrad
ustedeslabren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).