Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
labor

Del lat. labor, -ōris.

1. f. Acción y efecto de trabajar.

2. f. Adorno tejido o hecho a mano, en la tela, o ejecutado de otro modo en otras cosas. U. m. en pl.

3. f. Obra de coser, bordar, etc.

4. f. Labranza, en especial la de las tierras que se siembran. Apl. a las demás operaciones agrícolas, u. m. en pl.

5. f. Cada una de las vueltas de arado o de las cavas que se dan a la tierra.

6. f. Entre los fabricantes de teja y ladrillo, cada millar de estos objetos.

7. f. Cada uno de los grupos de productos que se confeccionan en las fábricas de tabacos. U. m. en pl.

8. f. Simiente de los gusanos de seda.

9. f. Escuela de niñas donde aprendían a hacer labor. Ir a la labor. Sacar a la niña de la labor.

10. f. Ingen. excavación (‖ acción de excavar). U. m. en pl.

labor blanca

1. f. labor que se hace en lienzo.

labor de chocolate

1. f. tarea de chocolate.

labor de zapa

1. f. trabajo de zapa.

estar por la labor

1. loc. verb. coloq. Estar dispuesto a hacer lo que se indica. U. m. con neg.

hacer labor

1. loc. verb. p. us. Dicho de una cosa: hacer juego (‖ convenir o corresponderse con otra).

meter en labor la tierra

1. loc. verb. Labrarla, prepararla para la sementera.

sus labores

1. expr. Era u. para designar la dedicación, no remunerada, de la mujer a las tareas de su propio hogar. Era u. m. c. fórmula administrativa.

cabo de labor

casa de labor

jarcia de labor

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).