Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
juzgar

Del lat. iudicāre.

1. tr. Dicho de un juez o un tribunal: Determinar si el comportamiento de alguien es contrario a la ley, y sentenciar lo procedente. Lo juzgaron por malos tratos.

2. tr. Dicho de un juez o un tribunal: Determinar si un hecho es contrario a la ley, y sentenciar lo procedente. Juzgan su posible participación en la trama.

3. tr. Formar opinión sobre algo o alguien. No lo juzgues sin conocerlo. U. t. c. intr. Juzga por ti mismo.

4. tr. Considerar a alguien o algo de la manera que se indica. La juzgaron capacitada para el puesto.

5. tr. Creer u opinar algo. ¿Juzgas que lo hizo por despecho?

6. tr. Fil. Afirmar, previa la comparación de dos o más ideas, las relaciones que existen entre ellas.

Conjugación de juzgar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
juzgarjuzgando
Participio
juzgado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yojuzgojuzgaba
tú / vosjuzgas / juzgásjuzgabas
ustedjuzgajuzgaba
él, ellajuzgajuzgaba
nosotros, nosotrasjuzgamosjuzgábamos
vosotros, vosotrasjuzgáisjuzgabais
ustedesjuzganjuzgaban
ellos, ellasjuzganjuzgaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yojuzguéjuzgaré
tú / vosjuzgastejuzgarás
ustedjuzgójuzgará
él, ellajuzgójuzgará
nosotros, nosotrasjuzgamosjuzgaremos
vosotros, vosotrasjuzgasteisjuzgaréis
ustedesjuzgaronjuzgarán
ellos, ellasjuzgaronjuzgarán
Condicional simple / Pospretérito
yojuzgaría
tú / vosjuzgarías
ustedjuzgaría
él, ellajuzgaría
nosotros, nosotrasjuzgaríamos
vosotros, vosotrasjuzgaríais
ustedesjuzgarían
ellos, ellasjuzgarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yojuzguejuzgare
tú / vosjuzguesjuzgares
ustedjuzguejuzgare
él, ellajuzguejuzgare
nosotros, nosotrasjuzguemosjuzgáremos
vosotros, vosotrasjuzguéisjuzgareis
ustedesjuzguenjuzgaren
ellos, ellasjuzguenjuzgaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yojuzgara o juzgase
tú / vosjuzgaras o juzgases
ustedjuzgara o juzgase
él, ellajuzgara o juzgase
nosotros, nosotrasjuzgáramos o juzgásemos
vosotros, vosotrasjuzgarais o juzgaseis
ustedesjuzgaran o juzgasen
ellos, ellasjuzgaran o juzgasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosjuzga / juzgá
ustedjuzgue
vosotros, vosotrasjuzgad
ustedesjuzguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).