Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
jurisdicción

Del lat. iurisdictio, -ōnis.

1. f. Poder o autoridad que tiene alguien para gobernar.

2. f. Poder que tienen los jueces y tribunales para juzgar y hacer ejecutar lo juzgado.

3. f. Término de un lugar o provincia.

4. f. Territorio en que un juez ejerce sus facultades de tal.

5. f. Autoridad, poder o dominio sobre otro.

6. f. Territorio al que se extiende una jurisdicción (‖ autoridad, poder sobre otro).

jurisdicción contenciosa

1. f. Der. jurisdicción que se ejerce en forma de juicio sobre pretensiones o derechos contrapuestos de las partes litigantes.

jurisdicción delegada

1. f. Der. jurisdicción que, aun ejercida en nombre del rey, correspondía a los jueces o tribunales, sin que pudiera decidir en último término ni aquel ni el Gobierno.

jurisdicción ordinaria

1. f. Der. jurisdicción que procedía del fuero común, en contraposición a la privilegiada.

jurisdicción retenida

1. f. Der. jurisdicción que, aunque confiada a tribunales o consejos, dependía en último grado y término del rey o del Gobierno.

jurisdicción voluntaria

1. f. Der. jurisdicción en que, sin juicio contradictorio, el juez o tribunal da solemnidad a actos jurídicos o dicta ciertas resoluciones rectificables en materia civil o mercantil.

caer debajo de la jurisdicción de alguien

1. loc. verb. coloq. caer bajo el poder de alguien.

declinar la jurisdicción

1. loc. verb. Der. Pedir al juez que conoce de un pleito o causa que se reconozca incompetente y se inhiba de su seguimiento.

prorrogar la jurisdicción

1. loc. verb. Der. Extenderla a casos y personas que antes no comprendía.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).