Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
jumarse

De juma.

1. prnl. vulg. embriagarse (‖ perder el dominio de por beber en exceso). U. m. en Col., C. Rica, Cuba, Ec., Hond., Méx., Nic., Pan., R. Dom. y Ven.

Conjugación de jumarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
jumarsejumándose
Participio
jumado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome jumome jumaba
tú / voste jumas / te jumáste jumabas
ustedse jumase jumaba
él, ellase jumase jumaba
nosotros, nosotrasnos jumamosnos jumábamos
vosotros, vosotrasos jumáisos jumabais
ustedesse jumanse jumaban
ellos, ellasse jumanse jumaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome juméme jumaré
tú / voste jumastete jumarás
ustedse jumóse jumará
él, ellase jumóse jumará
nosotros, nosotrasnos jumamosnos jumaremos
vosotros, vosotrasos jumasteisos jumaréis
ustedesse jumaronse jumarán
ellos, ellasse jumaronse jumarán
Condicional simple / Pospretérito
yome jumaría
tú / voste jumarías
ustedse jumaría
él, ellase jumaría
nosotros, nosotrasnos jumaríamos
vosotros, vosotrasos jumaríais
ustedesse jumarían
ellos, ellasse jumarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome jumeme jumare
tú / voste jumeste jumares
ustedse jumese jumare
él, ellase jumese jumare
nosotros, nosotrasnos jumemosnos jumáremos
vosotros, vosotrasos juméisos jumareis
ustedesse jumense jumaren
ellos, ellasse jumense jumaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome jumara o me jumase
tú / voste jumaras o te jumases
ustedse jumara o se jumase
él, ellase jumara o se jumase
nosotros, nosotrasnos jumáramos o nos jumásemos
vosotros, vosotrasos jumarais u os jumaseis
ustedesse jumaran o se jumasen
ellos, ellasse jumaran o se jumasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosjúmate / jumate
ustedjúmese
vosotros, vosotrasjumaos
ustedesjúmense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).