Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
jugar

Del lat. iocāri 'bromear'.

Conjug. modelo. ◆ U. solo en pasado en acep. 14.

1. intr. Hacer algo con alegría con el fin de entretenerse, divertirse o desarrollar determinadas capacidades.

2. intr. Travesear, retozar.

3. intr. Entretenerse, divertirse tomando parte en uno de los juegos sometidos a reglas, medie o no en él interés. Jugar a la pelota, al dominó.

4. intr. Practicar ciertos deportes, como tenis o fútbol.

5. intr. Entregarse compulsivamente a juegos de azar.

6. intr. Dicho de un jugador: Llevar a cabo un acto propio del juego cada vez que le toca intervenir en él.

7. intr. En ciertos juegos de naipes, entrar (‖ tomar sobre el empeño de ganar una apuesta).

8. intr. Utilizar algo tocándolo o moviéndolo sin un fin determinado o solo para entretenerse. Deja de jugar con los cubiertos.

9. intr. Tratar algo o a alguien sin la consideración o el respeto que merece. Estás jugando con tu salud. No juegues con él, que tiene mucho poder.

10. intr. Dicho de una pieza de una máquina: Ponerse en movimiento para el objeto a que está destinada.

11. intr. Dicho de un arma blanca o de fuego: Ser empleada para el uso a que está destinada. En tal acción jugó la bayoneta, o jugaron los cañones.

12. intr. Dicho de una cosa: hacer juego (‖ convenir o corresponderse con otra).

13. intr. Intervenir o tener parte en un asunto. Diversos factores juegan en la crisis.

14. intr. C. Rica. Terminar un papel o misión. Ese hombre ya jugó.

15. tr. Desempeñar una función o un papel. Los bosques juegan un papel primordial para la vida.

16. tr. Llevar a cabo una partida o un partido de un juego.

17. tr. Hacer uso de las cartas, fichas o piezas que se emplean en ciertos juegos. Jugar una carta, un alfil.

18. tr. Apostar en el juego. Juega fuertes sumas en el casino. U. t. c. prnl.

19. tr. Perder en el juego. U. m. c. prnl. Se jugó cuanto tenía.

20. tr. Usar los miembros corporales, dándoles el movimiento que les es natural.

21. tr. Manejar un arma. Jugar la espada, el florete.

22. tr. El Salv. Volver tonto o medio loco a alguien.

23. prnl. Arriesgar, aventurar. Jugarse la vida, la carrera.

jugar alguien de peligroso, o de vivo

1. locs. verbs. C. Rica. Presumir, engreírse.

jugar fuerte, o jugar grueso

1. locs. verbs. Aventurar al juego grandes cantidades.

jugar limpio

1. loc. verb. jugar sin trampas ni engaños.

2. loc. verb. Proceder en un negocio o asunto con lealtad y buena fe.

jugar sucio

1. loc. verb. Emplear trampas y engaños en el juego o en un negocio o asunto.

jugársela, o jugárselas a alguien

1. locs. verbs. Comportarse con él mal o de modo desleal.

Conjugación de jugar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
jugarjugando
Participio
jugado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yojuegojugaba
tú / vosjuegas / jugásjugabas
ustedjuegajugaba
él, ellajuegajugaba
nosotros, nosotrasjugamosjugábamos
vosotros, vosotrasjugáisjugabais
ustedesjueganjugaban
ellos, ellasjueganjugaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yojuguéjugaré
tú / vosjugastejugarás
ustedjugójugará
él, ellajugójugará
nosotros, nosotrasjugamosjugaremos
vosotros, vosotrasjugasteisjugaréis
ustedesjugaronjugarán
ellos, ellasjugaronjugarán
Condicional simple / Pospretérito
yojugaría
tú / vosjugarías
ustedjugaría
él, ellajugaría
nosotros, nosotrasjugaríamos
vosotros, vosotrasjugaríais
ustedesjugarían
ellos, ellasjugarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yojueguejugare
tú / vosjueguesjugares
ustedjueguejugare
él, ellajueguejugare
nosotros, nosotrasjuguemosjugáremos
vosotros, vosotrasjuguéisjugareis
ustedesjueguenjugaren
ellos, ellasjueguenjugaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yojugara o jugase
tú / vosjugaras o jugases
ustedjugara o jugase
él, ellajugara o jugase
nosotros, nosotrasjugáramos o jugásemos
vosotros, vosotrasjugarais o jugaseis
ustedesjugaran o jugasen
ellos, ellasjugaran o jugasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosjuega / jugá
ustedjuegue
vosotros, vosotrasjugad
ustedesjueguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).