Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
jorobar

De joroba1 'impertinencia'.

1. tr. coloq. Fastidiar, molestar. U. t. c. prnl.

hay que jorobarse

1. loc. interj. coloq. hay que fastidiarse.

no te joroba

1. loc. interj. coloq. no te fastidia.

Conjugación de jorobar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
jorobarjorobando
Participio
jorobado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yojorobojorobaba
tú / vosjorobas / jorobásjorobabas
ustedjorobajorobaba
él, ellajorobajorobaba
nosotros, nosotrasjorobamosjorobábamos
vosotros, vosotrasjorobáisjorobabais
ustedesjorobanjorobaban
ellos, ellasjorobanjorobaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yojorobéjorobaré
tú / vosjorobastejorobarás
ustedjorobójorobará
él, ellajorobójorobará
nosotros, nosotrasjorobamosjorobaremos
vosotros, vosotrasjorobasteisjorobaréis
ustedesjorobaronjorobarán
ellos, ellasjorobaronjorobarán
Condicional simple / Pospretérito
yojorobaría
tú / vosjorobarías
ustedjorobaría
él, ellajorobaría
nosotros, nosotrasjorobaríamos
vosotros, vosotrasjorobaríais
ustedesjorobarían
ellos, ellasjorobarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yojorobejorobare
tú / vosjorobesjorobares
ustedjorobejorobare
él, ellajorobejorobare
nosotros, nosotrasjorobemosjorobáremos
vosotros, vosotrasjorobéisjorobareis
ustedesjorobenjorobaren
ellos, ellasjorobenjorobaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yojorobara o jorobase
tú / vosjorobaras o jorobases
ustedjorobara o jorobase
él, ellajorobara o jorobase
nosotros, nosotrasjorobáramos o jorobásemos
vosotros, vosotrasjorobarais o jorobaseis
ustedesjorobaran o jorobasen
ellos, ellasjorobaran o jorobasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosjoroba / jorobá
ustedjorobe
vosotros, vosotrasjorobad
ustedesjoroben

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).