Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
jornada

Quizá del occit. jornada, der. de jorn 'día', y este del lat. diurnus 'diurno, propio del día'.

1. f. día (‖ período de 24 horas). Los más importantes acontecimientos de la jornada.

2. f. Tiempo de duración del trabajo diario.

3. f. Camino que se anda regularmente en un día de viaje.

4. f. Camino o viaje, aunque pase de un día.

5. f. Expedición militar.

6. f. Época veraniega en que oficialmente se traslada el cuerpo diplomático a residencia distinta de la capital, y también algún ministro, para mantener las relaciones con aquel.

7. f. En la obra escénica, cada uno de sus actos.

8. f. Tránsito del alma de esta vida a la eterna.

9. f. Tiempo de la vida y fin de ella.

10. f. Viaje que los reyes hacían a los sitios reales.

11. f. Tiempo que los reyes residían en un sitio real.

12. f. Impr. Tirada de unos 1500 pliegos que se hacía en un día.

13. f. desus. Lance, ocasión, circunstancia.

14. f. desus. jornal (‖ estipendio del trabajador).

15. f. pl. Reunión o congreso, normalmente monográfico y de corta duración. Jornadas sobre el medio ambiente.

jornada de puertas abiertas

1. f. Día en que se autoriza al público a visitar determinadas instalaciones cuyo acceso, de ordinario, le está vedado.

jornada intensiva

1. f. jornada laboral que se realiza de un modo continuado, en ocasiones con alguna breve interrupción.

a grandes, o a largas jornadas

1. locs. advs. Con celeridad y presteza.

caminar alguien por sus jornadas

1. loc. verb. Proceder con tiempo y reflexión en un negocio.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).