Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
jonjabar

Del caló jojabar 'engañar', 'burlarse'.

1. tr. coloq. p. us. Engatusar, lisonjear.

Conjugación de jonjabar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
jonjabarjonjabando
Participio
jonjabado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yojonjabojonjababa
tú / vosjonjabas / jonjabásjonjababas
ustedjonjabajonjababa
él, ellajonjabajonjababa
nosotros, nosotrasjonjabamosjonjabábamos
vosotros, vosotrasjonjabáisjonjababais
ustedesjonjabanjonjababan
ellos, ellasjonjabanjonjababan
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yojonjabéjonjabaré
tú / vosjonjabastejonjabarás
ustedjonjabójonjabará
él, ellajonjabójonjabará
nosotros, nosotrasjonjabamosjonjabaremos
vosotros, vosotrasjonjabasteisjonjabaréis
ustedesjonjabaronjonjabarán
ellos, ellasjonjabaronjonjabarán
Condicional simple / Pospretérito
yojonjabaría
tú / vosjonjabarías
ustedjonjabaría
él, ellajonjabaría
nosotros, nosotrasjonjabaríamos
vosotros, vosotrasjonjabaríais
ustedesjonjabarían
ellos, ellasjonjabarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yojonjabejonjabare
tú / vosjonjabesjonjabares
ustedjonjabejonjabare
él, ellajonjabejonjabare
nosotros, nosotrasjonjabemosjonjabáremos
vosotros, vosotrasjonjabéisjonjabareis
ustedesjonjabenjonjabaren
ellos, ellasjonjabenjonjabaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yojonjabara o jonjabase
tú / vosjonjabaras o jonjabases
ustedjonjabara o jonjabase
él, ellajonjabara o jonjabase
nosotros, nosotrasjonjabáramos o jonjabásemos
vosotros, vosotrasjonjabarais o jonjabaseis
ustedesjonjabaran o jonjabasen
ellos, ellasjonjabaran o jonjabasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosjonjaba / jonjabá
ustedjonjabe
vosotros, vosotrasjonjabad
ustedesjonjaben

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).