Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
joder

Del lat. futuĕre.

1. intr. malson. Practicar el coito.

2. prnl. malson. Aguantarse o fastidiarse.

3. prnl. malson. Estropearse o dañarse.

4. tr. malson. Poseer sexualmente a alguien.

5. tr. malson. Molestar o fastidiar a alguien. U. t. c. intr.

6. tr. malson. Destrozar, arruinar o echar a perder algo.

7. interj. malson. U. para expresar enfado, irritación, asombro, etc.

hay que joderse

1. loc. interj. malson. hay que fastidiarse.

no te jode

1. loc. interj. malson. no te fastidia.

Conjugación de joder
Formas no personales
InfinitivoGerundio
joderjodiendo
Participio
jodido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yojodojodía
tú / vosjodes / jodésjodías
ustedjodejodía
él, ellajodejodía
nosotros, nosotrasjodemosjodíamos
vosotros, vosotrasjodéisjodíais
ustedesjodenjodían
ellos, ellasjodenjodían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yojodíjoderé
tú / vosjodistejoderás
ustedjodiójoderá
él, ellajodiójoderá
nosotros, nosotrasjodimosjoderemos
vosotros, vosotrasjodisteisjoderéis
ustedesjodieronjoderán
ellos, ellasjodieronjoderán
Condicional simple / Pospretérito
yojodería
tú / vosjoderías
ustedjodería
él, ellajodería
nosotros, nosotrasjoderíamos
vosotros, vosotrasjoderíais
ustedesjoderían
ellos, ellasjoderían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yojodajodiere
tú / vosjodasjodieres
ustedjodajodiere
él, ellajodajodiere
nosotros, nosotrasjodamosjodiéremos
vosotros, vosotrasjodáisjodiereis
ustedesjodanjodieren
ellos, ellasjodanjodieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yojodiera o jodiese
tú / vosjodieras o jodieses
ustedjodiera o jodiese
él, ellajodiera o jodiese
nosotros, nosotrasjodiéramos o jodiésemos
vosotros, vosotrasjodierais o jodieseis
ustedesjodieran o jodiesen
ellos, ellasjodieran o jodiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosjode / jodé
ustedjoda
vosotros, vosotrasjoded
ustedesjodan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).