Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
jeringar

1. tr. Arrojar por medio de la jeringa el líquido con fuerza y violencia a la parte que se destina.

2. tr. Introducir con la jeringa un líquido en el intestino para limpiarlo y purgarlo. U. t. c. prnl.

3. tr. coloq. Molestar o enfadar. U. t. c. prnl.

hay que jeringarse

1. loc. interj. coloq. Esp. hay que fastidiarse.

no te jeringa

1. loc. interj. coloq. no te fastidia.

Conjugación de jeringar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
jeringarjeringando
Participio
jeringado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yojeringojeringaba
tú / vosjeringas / jeringásjeringabas
ustedjeringajeringaba
él, ellajeringajeringaba
nosotros, nosotrasjeringamosjeringábamos
vosotros, vosotrasjeringáisjeringabais
ustedesjeringanjeringaban
ellos, ellasjeringanjeringaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yojeringuéjeringaré
tú / vosjeringastejeringarás
ustedjeringójeringará
él, ellajeringójeringará
nosotros, nosotrasjeringamosjeringaremos
vosotros, vosotrasjeringasteisjeringaréis
ustedesjeringaronjeringarán
ellos, ellasjeringaronjeringarán
Condicional simple / Pospretérito
yojeringaría
tú / vosjeringarías
ustedjeringaría
él, ellajeringaría
nosotros, nosotrasjeringaríamos
vosotros, vosotrasjeringaríais
ustedesjeringarían
ellos, ellasjeringarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yojeringuejeringare
tú / vosjeringuesjeringares
ustedjeringuejeringare
él, ellajeringuejeringare
nosotros, nosotrasjeringuemosjeringáremos
vosotros, vosotrasjeringuéisjeringareis
ustedesjeringuenjeringaren
ellos, ellasjeringuenjeringaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yojeringara o jeringase
tú / vosjeringaras o jeringases
ustedjeringara o jeringase
él, ellajeringara o jeringase
nosotros, nosotrasjeringáramos o jeringásemos
vosotros, vosotrasjeringarais o jeringaseis
ustedesjeringaran o jeringasen
ellos, ellasjeringaran o jeringasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosjeringa / jeringá
ustedjeringue
vosotros, vosotrasjeringad
ustedesjeringuen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).