De or. inc.
1. f. Tela gruesa y tosca.
2. f. Colchón de paja o hierba.
dejar, estar, o poner, algo en jerga
1. locs. verbs. coloqs. Estar solo empezado; dejarlo incompleto.
De or. inc.
1. f. Tela gruesa y tosca.
2. f. Colchón de paja o hierba.
dejar, estar, o poner, algo en jerga
1. locs. verbs. coloqs. Estar solo empezado; dejarlo incompleto.
Der. regres., seguramente a través del occit., del fr. jargon, y este de or. onomat.
1. f. Lenguaje especial y no formal que usan entre sí los individuos de ciertas profesiones y oficios.
2. f. Lenguaje especial utilizado originalmente con propósitos crípticos por determinados grupos, que a veces se extiende al uso general; p. ej., la jerga de los maleantes.
3. f. jerigonza (‖ lenguaje difícil de entender).
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).