Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
jambarse

1. prnl. coloq. Méx. hartarse (‖ saciarse de comer o beber).

Conjugación de jambarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
jambarsejambándose
Participio
jambado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome jambome jambaba
tú / voste jambas / te jambáste jambabas
ustedse jambase jambaba
él, ellase jambase jambaba
nosotros, nosotrasnos jambamosnos jambábamos
vosotros, vosotrasos jambáisos jambabais
ustedesse jambanse jambaban
ellos, ellasse jambanse jambaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome jambéme jambaré
tú / voste jambastete jambarás
ustedse jambóse jambará
él, ellase jambóse jambará
nosotros, nosotrasnos jambamosnos jambaremos
vosotros, vosotrasos jambasteisos jambaréis
ustedesse jambaronse jambarán
ellos, ellasse jambaronse jambarán
Condicional simple / Pospretérito
yome jambaría
tú / voste jambarías
ustedse jambaría
él, ellase jambaría
nosotros, nosotrasnos jambaríamos
vosotros, vosotrasos jambaríais
ustedesse jambarían
ellos, ellasse jambarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome jambeme jambare
tú / voste jambeste jambares
ustedse jambese jambare
él, ellase jambese jambare
nosotros, nosotrasnos jambemosnos jambáremos
vosotros, vosotrasos jambéisos jambareis
ustedesse jambense jambaren
ellos, ellasse jambense jambaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome jambara o me jambase
tú / voste jambaras o te jambases
ustedse jambara o se jambase
él, ellase jambara o se jambase
nosotros, nosotrasnos jambáramos o nos jambásemos
vosotros, vosotrasos jambarais u os jambaseis
ustedesse jambaran o se jambasen
ellos, ellasse jambaran o se jambasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosjámbate / jambate
ustedjámbese
vosotros, vosotrasjambaos
ustedesjámbense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).