Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
jamar

Del caló jamar; cf. sánscr. khān- 'comer', 'cortar', 'triturar'.

1. tr. coloq. comer (‖ ingerir alimento). U. t. c. prnl.

Conjugación de jamar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
jamarjamando
Participio
jamado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yojamojamaba
tú / vosjamas / jamásjamabas
ustedjamajamaba
él, ellajamajamaba
nosotros, nosotrasjamamosjamábamos
vosotros, vosotrasjamáisjamabais
ustedesjamanjamaban
ellos, ellasjamanjamaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yojaméjamaré
tú / vosjamastejamarás
ustedjamójamará
él, ellajamójamará
nosotros, nosotrasjamamosjamaremos
vosotros, vosotrasjamasteisjamaréis
ustedesjamaronjamarán
ellos, ellasjamaronjamarán
Condicional simple / Pospretérito
yojamaría
tú / vosjamarías
ustedjamaría
él, ellajamaría
nosotros, nosotrasjamaríamos
vosotros, vosotrasjamaríais
ustedesjamarían
ellos, ellasjamarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yojamejamare
tú / vosjamesjamares
ustedjamejamare
él, ellajamejamare
nosotros, nosotrasjamemosjamáremos
vosotros, vosotrasjaméisjamareis
ustedesjamenjamaren
ellos, ellasjamenjamaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yojamara o jamase
tú / vosjamaras o jamases
ustedjamara o jamase
él, ellajamara o jamase
nosotros, nosotrasjamáramos o jamásemos
vosotros, vosotrasjamarais o jamaseis
ustedesjamaran o jamasen
ellos, ellasjamaran o jamasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosjama / jamá
ustedjame
vosotros, vosotrasjamad
ustedesjamen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).