Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
jalear

De hala y -ear.

1. tr. Animar con palmadas, ademanes y expresiones a los que bailan, cantan, etc. U. t. c. prnl.

2. tr. Llamar a los perros a voces para animarlos a seguir la caza.

3. tr. And. ojear (‖ ahuyentar la caza).

Conjugación de jalear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
jalearjaleando
Participio
jaleado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yojaleojaleaba
tú / vosjaleas / jaleásjaleabas
ustedjaleajaleaba
él, ellajaleajaleaba
nosotros, nosotrasjaleamosjaleábamos
vosotros, vosotrasjaleáisjaleabais
ustedesjaleanjaleaban
ellos, ellasjaleanjaleaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yojaleéjalearé
tú / vosjaleastejalearás
ustedjaleójaleará
él, ellajaleójaleará
nosotros, nosotrasjaleamosjalearemos
vosotros, vosotrasjaleasteisjalearéis
ustedesjalearonjalearán
ellos, ellasjalearonjalearán
Condicional simple / Pospretérito
yojalearía
tú / vosjalearías
ustedjalearía
él, ellajalearía
nosotros, nosotrasjalearíamos
vosotros, vosotrasjalearíais
ustedesjalearían
ellos, ellasjalearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yojaleejaleare
tú / vosjaleesjaleares
ustedjaleejaleare
él, ellajaleejaleare
nosotros, nosotrasjaleemosjaleáremos
vosotros, vosotrasjaleéisjaleareis
ustedesjaleenjalearen
ellos, ellasjaleenjalearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yojaleara o jalease
tú / vosjalearas o jaleases
ustedjaleara o jalease
él, ellajaleara o jalease
nosotros, nosotrasjaleáramos o jaleásemos
vosotros, vosotrasjalearais o jaleaseis
ustedesjalearan o jaleasen
ellos, ellasjalearan o jaleasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosjalea / jaleá
ustedjalee
vosotros, vosotrasjalead
ustedesjaleen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).