Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
jabardear

1. intr. Dicho de una colmena: Dar jabardos.

Conjugación de jabardear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
jabardearjabardeando
Participio
jabardeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yojabardeojabardeaba
tú / vosjabardeas / jabardeásjabardeabas
ustedjabardeajabardeaba
él, ellajabardeajabardeaba
nosotros, nosotrasjabardeamosjabardeábamos
vosotros, vosotrasjabardeáisjabardeabais
ustedesjabardeanjabardeaban
ellos, ellasjabardeanjabardeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yojabardeéjabardearé
tú / vosjabardeastejabardearás
ustedjabardeójabardeará
él, ellajabardeójabardeará
nosotros, nosotrasjabardeamosjabardearemos
vosotros, vosotrasjabardeasteisjabardearéis
ustedesjabardearonjabardearán
ellos, ellasjabardearonjabardearán
Condicional simple / Pospretérito
yojabardearía
tú / vosjabardearías
ustedjabardearía
él, ellajabardearía
nosotros, nosotrasjabardearíamos
vosotros, vosotrasjabardearíais
ustedesjabardearían
ellos, ellasjabardearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yojabardeejabardeare
tú / vosjabardeesjabardeares
ustedjabardeejabardeare
él, ellajabardeejabardeare
nosotros, nosotrasjabardeemosjabardeáremos
vosotros, vosotrasjabardeéisjabardeareis
ustedesjabardeenjabardearen
ellos, ellasjabardeenjabardearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yojabardeara o jabardease
tú / vosjabardearas o jabardeases
ustedjabardeara o jabardease
él, ellajabardeara o jabardease
nosotros, nosotrasjabardeáramos o jabardeásemos
vosotros, vosotrasjabardearais o jabardeaseis
ustedesjabardearan o jabardeasen
ellos, ellasjabardearan o jabardeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosjabardea / jabardeá
ustedjabardee
vosotros, vosotrasjabardead
ustedesjabardeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).