Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
irradiar

Del lat. irradiāre.

Conjug. c. anunciar.

1. tr. Dicho de un cuerpo: Despedir rayos de luz, calor u otra energía.

2. tr. Someter algo a una radiación.

3. tr. Transmitir, propagar, difundir.

Conjugación de irradiar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
irradiarirradiando
Participio
irradiado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoirradioirradiaba
tú / vosirradias / irradiásirradiabas
ustedirradiairradiaba
él, ellairradiairradiaba
nosotros, nosotrasirradiamosirradiábamos
vosotros, vosotrasirradiáisirradiabais
ustedesirradianirradiaban
ellos, ellasirradianirradiaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoirradiéirradiaré
tú / vosirradiasteirradiarás
ustedirradióirradiará
él, ellairradióirradiará
nosotros, nosotrasirradiamosirradiaremos
vosotros, vosotrasirradiasteisirradiaréis
ustedesirradiaronirradiarán
ellos, ellasirradiaronirradiarán
Condicional simple / Pospretérito
yoirradiaría
tú / vosirradiarías
ustedirradiaría
él, ellairradiaría
nosotros, nosotrasirradiaríamos
vosotros, vosotrasirradiaríais
ustedesirradiarían
ellos, ellasirradiarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoirradieirradiare
tú / vosirradiesirradiares
ustedirradieirradiare
él, ellairradieirradiare
nosotros, nosotrasirradiemosirradiáremos
vosotros, vosotrasirradiéisirradiareis
ustedesirradienirradiaren
ellos, ellasirradienirradiaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoirradiara o irradiase
tú / vosirradiaras o irradiases
ustedirradiara o irradiase
él, ellairradiara o irradiase
nosotros, nosotrasirradiáramos o irradiásemos
vosotros, vosotrasirradiarais o irradiaseis
ustedesirradiaran o irradiasen
ellos, ellasirradiaran o irradiasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosirradia / irradiá
ustedirradie
vosotros, vosotrasirradiad
ustedesirradien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).