Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
investir

Del lat. investīre.

Conjug. c. pedir.

1. tr. Conferir una dignidad o cargo importante. Lo invistieron con/de los honores del cargo.

Conjugación de investir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
investirinvistiendo
Participio
investido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoinvistoinvestía
tú / vosinvistes / investísinvestías
ustedinvisteinvestía
él, ellainvisteinvestía
nosotros, nosotrasinvestimosinvestíamos
vosotros, vosotrasinvestísinvestíais
ustedesinvisteninvestían
ellos, ellasinvisteninvestían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoinvestíinvestiré
tú / vosinvestisteinvestirás
ustedinvistióinvestirá
él, ellainvistióinvestirá
nosotros, nosotrasinvestimosinvestiremos
vosotros, vosotrasinvestisteisinvestiréis
ustedesinvistieroninvestirán
ellos, ellasinvistieroninvestirán
Condicional simple / Pospretérito
yoinvestiría
tú / vosinvestirías
ustedinvestiría
él, ellainvestiría
nosotros, nosotrasinvestiríamos
vosotros, vosotrasinvestiríais
ustedesinvestirían
ellos, ellasinvestirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoinvistainvistiere
tú / vosinvistasinvistieres
ustedinvistainvistiere
él, ellainvistainvistiere
nosotros, nosotrasinvistamosinvistiéremos
vosotros, vosotrasinvistáisinvistiereis
ustedesinvistaninvistieren
ellos, ellasinvistaninvistieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoinvistiera o invistiese
tú / vosinvistieras o invistieses
ustedinvistiera o invistiese
él, ellainvistiera o invistiese
nosotros, nosotrasinvistiéramos o invistiésemos
vosotros, vosotrasinvistierais o invistieseis
ustedesinvistieran o invistiesen
ellos, ellasinvistieran o invistiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosinviste / investí
ustedinvista
vosotros, vosotrasinvestid
ustedesinvistan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).