Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
investigar

Del lat. investigāre.

1. tr. Indagar para descubrir algo. Investigar un hecho.

2. tr. Indagar para aclarar la conducta de ciertas personas sospechosas de actuar ilegalmente. Se investigó a dos comisarios de policía.

3. intr. Realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia. Investigar sobre el cáncer.

Conjugación de investigar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
investigarinvestigando
Participio
investigado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoinvestigoinvestigaba
tú / vosinvestigas / investigásinvestigabas
ustedinvestigainvestigaba
él, ellainvestigainvestigaba
nosotros, nosotrasinvestigamosinvestigábamos
vosotros, vosotrasinvestigáisinvestigabais
ustedesinvestiganinvestigaban
ellos, ellasinvestiganinvestigaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoinvestiguéinvestigaré
tú / vosinvestigasteinvestigarás
ustedinvestigóinvestigará
él, ellainvestigóinvestigará
nosotros, nosotrasinvestigamosinvestigaremos
vosotros, vosotrasinvestigasteisinvestigaréis
ustedesinvestigaroninvestigarán
ellos, ellasinvestigaroninvestigarán
Condicional simple / Pospretérito
yoinvestigaría
tú / vosinvestigarías
ustedinvestigaría
él, ellainvestigaría
nosotros, nosotrasinvestigaríamos
vosotros, vosotrasinvestigaríais
ustedesinvestigarían
ellos, ellasinvestigarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoinvestigueinvestigare
tú / vosinvestiguesinvestigares
ustedinvestigueinvestigare
él, ellainvestigueinvestigare
nosotros, nosotrasinvestiguemosinvestigáremos
vosotros, vosotrasinvestiguéisinvestigareis
ustedesinvestigueninvestigaren
ellos, ellasinvestigueninvestigaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoinvestigara o investigase
tú / vosinvestigaras o investigases
ustedinvestigara o investigase
él, ellainvestigara o investigase
nosotros, nosotrasinvestigáramos o investigásemos
vosotros, vosotrasinvestigarais o investigaseis
ustedesinvestigaran o investigasen
ellos, ellasinvestigaran o investigasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosinvestiga / investigá
ustedinvestigue
vosotros, vosotrasinvestigad
ustedesinvestiguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).