Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
invernar

De invierno.

Conjug. c. reg. o c. acertar.

1. intr. Pasar el invierno en un lugar.

2. intr. Arg., Chile y Ur. Dicho del ganado: Pastar en los invernaderos.

3. tr. Ur. Engordar al ganado con buenas pasturas.

Conjugación de invernar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
invernarinvernando
Participio
invernado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoinvierno o invernoinvernaba
tú / vosinviernas o invernas / invernásinvernabas
ustedinvierna o invernainvernaba
él, ellainvierna o invernainvernaba
nosotros, nosotrasinvernamosinvernábamos
vosotros, vosotrasinvernáisinvernabais
ustedesinviernan o invernaninvernaban
ellos, ellasinviernan o invernaninvernaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoinvernéinvernaré
tú / vosinvernasteinvernarás
ustedinvernóinvernará
él, ellainvernóinvernará
nosotros, nosotrasinvernamosinvernaremos
vosotros, vosotrasinvernasteisinvernaréis
ustedesinvernaroninvernarán
ellos, ellasinvernaroninvernarán
Condicional simple / Pospretérito
yoinvernaría
tú / vosinvernarías
ustedinvernaría
él, ellainvernaría
nosotros, nosotrasinvernaríamos
vosotros, vosotrasinvernaríais
ustedesinvernarían
ellos, ellasinvernarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoinvierne o inverneinvernare
tú / vosinviernes o invernesinvernares
ustedinvierne o inverneinvernare
él, ellainvierne o inverneinvernare
nosotros, nosotrasinvernemosinvernáremos
vosotros, vosotrasinvernéisinvernareis
ustedesinviernen o inverneninvernaren
ellos, ellasinviernen o inverneninvernaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoinvernara o invernase
tú / vosinvernaras o invernases
ustedinvernara o invernase
él, ellainvernara o invernase
nosotros, nosotrasinvernáramos o invernásemos
vosotros, vosotrasinvernarais o invernaseis
ustedesinvernaran o invernasen
ellos, ellasinvernaran o invernasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosinvierna o inverna / inverná
ustedinvierne o inverne
vosotros, vosotrasinvernad
ustedesinviernen o invernen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).